La distribuidora European Dreams Factory ha anunciado el inminente estreno de “Parasceve, Retrato de una Semana Santa”, un documental que busca transmitir el esplendor y la belleza de este tiempo litúrgico desde el punto de vista de los fieles católicos.
La película es un largometraje documental que narra de forma audiovisual cómo han vivido los fieles católicos de Sevilla (España) cada Cuaresma y Semana Santa durante los últimos 10 años.
La película, que se estrenará en los cines españoles el próximo viernes 25 de febrero, fue rodada entre 2012 y 2021 desde el punto de vista del público, bajo la dirección de Hilario Abad.
Abad es conocido por realizar la película “Llega la Noche”, que se estrenó en el Festival de Cine de Sevilla 2020 y que cuenta con dos nominaciones a los premios ASECAN del cine andaluz. Además, realizó el documental televisivo “Pasión y Pasión”, que trata sobre la música de Semana Santa y fue emitido por el canal de televisión local “Canal Sur”.
Cabe señalar que este documental se aleja de lo tradicional, pues aunque los hechos se presentan en orden cronológico, la película se enfoca en el aspecto sensorial. El objetivo era evocar la celebración litúrgica de una forma “casi impresionista” que evita “racionalizar lo intangible”, apunta la distribuidora.
En este sentido, European Dreams Factory precisó que esta nueva propuesta documental no tiene una narrativa en off ni diálogos, sino que “se sustenta únicamente en la imagen, la música y el sonido”.
Por ello, los espectadores podrán hacer “un recorrido muy completo por las distintas cofradías y los diferentes escenarios”, disfrutando “de los diferentes ambientes y sensaciones que se viven en la calle” durante este tiempo litúrgico, ha dicho.
En relación al aspecto técnico de la película, la distribuidora ha explicado que “la cámara emula el ángulo de visión de una persona que vive la Semana Santa en Sevilla y se mezcla con la gente”.
En cuanto al procesamiento de sonido, el objetivo fue “aislar los detalles y realzarlos, separándolos del ruido ambiental para reforzar la imagen”, agregó.
La banda sonora es original y está compuesta y producida por Francisco Javier Torres Simón e interpretada por músicos locales. “El objetivo es potenciar al músico de las bandas y crear, con una formación típica de nuestra Semana Santa, una música puramente cinematográfica”, dijo Torres.
Entre las bandas y músicos locales se encuentran la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan; el Coro Dabar, dirigido por Jesús Irizo; el cantaor o cantaor Manuel Cuevas; el solista de corneta José C. Garrido ‘Garri’; el organista de la Basílica del Gran Poder Pedro Luengo y la cantante Gema Abad.
Quienes deseen que el documental “Parasceve, retrato de una Semana Santa” se exhiba en su propia ciudad, pueden solicitarlo llenando un formulario AQUÍ.
.