Cali ilustrada, una historia de película

Con dibujos, color y una narración sencilla de la historia de Cali en la que se relatan los acontecimientos más importantes desde los tiempos del descubrimiento y la conquista, hasta la actualidad, la Secretaría Distrital de Cultura les presenta a la ciudad del libro: ‘ Historia de Cali Ilustrada, para grandes niños’, del escritor Julio César Londoño, aquí buscó una manera diferente y fresca de abordar la historia de la capital del Valle para seducir a todo tipo de lector.

De acuerdo con Leonardo Medina, subsecretario de Patrimonio y promotor de esta iniciativa, “hemos adelantado una apuesta que es narrar la historia de Santiago de Cali para niños y jóvenes, queremos que estas nuevas generaciones conozcan qué ha sucedido con toda la historia de la ciudad y así mismo con Latinoamérica, por eso encomendamos al escritor Julio César Londoño, columnista y premio ‘Juan Rulfo de Cuento’, por lo que se encargara de esta importante contextualización de la historia de nuestra ciudad entre los siglos XX y XXI”.

60 páginas componen el ejemplar que tiene como objetivo ilustrar las nuevas generaciones sobre el papel de Cali en la historia del país, por eso se inicia con los pormenores de la época precolombina, así como el descubrimiento y conquista española; además, pasa por la independencia y avanza hasta la urbanización de la ciudad, de donde se exalta hechos tan importantes como la llegada de la salsa, la realización de los VI Juegos Panamericanos de 1.971, entre otros. De manera similar, el libro nos traduce a nuestra actualidad con hechos como la pandemia de Covid-19, el estallido social del pasado 28 de abril y un hecho que llenó de orgullo a la ciudadanía caleña como fue la realización de los Primeros Juegos Panamericanos Junior.

“Elegí unos momentos de la historia de la ciudad que importantes para entender su desarrollo y que a la vez le ofrecieran posibilidades al ilustrador, que tuvieran esa potencia gráfica para que el ilustrador pudiera poner la alegría desde la gráfica que complementa muy bien con los textos. Creemos que los niños pueden entender un texto complejo mientras se los contemos con claridad, con poesía y por eso tengo la esperanza de que este libro nos ayude a entender el pasado de la ciudad, para que podamos soñar nuestro presente, para que sigamos habitando esta ciudad con un sentido preciso de pertenencia; con poesía, con luz, con color, con amor”, como el autor del libro Julio César Londoño.

Por su parte, Ronald Mayorga, secretario del Distrito de Cultura, aseguró que reconoce nuestra historia es la oportunidad más grande de construir ciudad ya la ciudadanía.

“Compartir una historia, a book, nos permite generar conversación, intercambiar opiniones y construir comunidad. Así que la tarea es leer, ampar el mensaje, llegar a todos nuestros amigos, conocidos y familiares con esta historia de Cali ilustrada que tiene mucho talento y color, solo falta seguir avanzando en la Cali que nos inspira”, concluyó Mayorga.

El libro ‘Historia de Cali Ilustrada, para niños grandes’ se lanzará oficialmente en los próximos días y tendrá distribución gratuita en algunos espacios de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali.

Alejandra Ospina Arteaga

Número de visitas en esta página 87

Fecha de publicación 25/01/2022

Última modificación 25/01/2022

Leave a Comment