“En el marco de colaboración que tenemos con el Auditorio Nacional es que se da esta oportunidad, de presentar en Monterrey, a través de la Universidad, este ciclo de ópera ‘En vivo desde el Met de Nueva York'”, explicó Celso José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la UANL. La transmisión del programa “In vivo desde el Met de New York” si cuenta con tecnología HD, como un equipo de cámaras que permite mantener una perspectiva amplia de lo que sucede en el escenario a través de la pantalla. El público se abrirá al clásico Don Carlos, de Giuseppe Verdi, el que se presentará por primera vez en su idioma original, el francés. También se transmitirán versiones actualizadas de Rigoletto, de Verdi; y Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti, fue última con las voces de la soprano Nadine Sierra y el tenor mexicano Javier Camarena.
La temporada en el Teatro Universitario también incluye los reestrenos de Turandot, de Giacomo Puccini, con producción de Franco Zeffirelli; una versión familiar en inglés de Cenicienta, de Jules Massenet; y Ariadna en Naxos, de Richard Strauss, con la participación de la soprano Lise Davidsen en el protagónico. “Estamos con mucho entusiasmo de poder llevar a cabo este ciclo de ópera tan emblemático, tan importante, y de formar parte del mundo de la ópera porque esta temporada se lleva a cabo en más de 70 países, y lo mismo que se está viendo en New York, o gente en el Teatro Colón de Buenos Aires, si es cierto en Monterrey en el Teatro Universitario, con todas las condiciones adecuadas para esto”, refirió Garza Acuña.
Cabe destacar que el programa “In vivo desde el Met de New York” si se realiza gracias al apoyo de la Fundación Dr. Ildefonso Vázquez Santos, Marcatel y Afirme, aliados de Cultura UANL en proyectos estratégicos. Aunque el programa comienza (8 de enero) con la proyección especial de La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart, y con la aclamada producción de Julie Taymor, se re programará su proyección debido a las recomendaciones sanitarias de prevención al COVID-19 para el 16 de julio.
Todas las funciones en el Teatro Universitario vespertino a las 12:00 h; a las 11:00 h si realiza una charla introductoria sobre la ópera a presentar. Atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León, el Teatro Universitario aforo estará abierto al 50 por ciento de su capacidad, busca 300 lugares. Habrá un foro especial gratuito para la comunidad universitaria, es decir, estudiantes (como Actividad de Formación Integral), maestros y personal administrativo de la UANL. Para asistir, podrá registrarse desde la página web de cultura (cultura.uanl.mx).
La cooperación de los boletos para público en general por $200 pesos. También se ofrecerá la opción de obtener una suscripción para todas las funciones por una cooperación de $1.500 pesos. Para comprar los boletos pueden comunicarse a la Secretaría de Extensión y Cultura al (81) 1340-4350 con Érika López, o bien, adquirirlos una hora antes de cada evento en las taquillas del Teatro.