Chava es un chico de 17 años que parece tener una vida de lo más común: sus padres están juntos, cuenta con amigos entrañables y going to an escuela de class media.
En su cotidianidad es tímido, no concibe mostrar sus emociones y tampoco le gusta sentirse expuesto.
Un día, recibe mensajes de una admiradora secreta, “Brujita”, la cual podría emocionarlo, pero cierto es que él está comenzando a comprender su gusto por otros chicos.
Leer también: Britney Spears se luce en bikini y confiesa que por culpa de un bicho bajó dos kilos
Este es el hilo conductor de “Háblame de ti”, película con temática LGBTI protagonizada por Germán Bracco, con locaciones en la Ciudad de México y Guanajuato.
“Más que un dilema, es el proceso de aceptación el que se verá”, indica Eduardo Cortés Moreno, director y guionista de la película. “A la edad de Chava somos crueles. Cuando uno está en este proceso se carga con estigmas, como sentir que tus amigos y familia te van a rechazar, pero lo más importante es aceptarse uno mismo y, a partir de ahí, enfrentar al mundo “, agrega el también Integrale de dicha comunidad .
Bracco (“Buscando a Frida “y” Enemigo íntimo “) recibió la invitación desde hace un par de años. El proyecto se aplazaba por la pandemia del Covid-19 primero, la desaparición de la Fidecine después y la conversión de éste en Focine, que finalmente apoya el cinturón.
Arcelia Ramírez y Julio Bracho interpretan a sus padres. En la lista tambien se encuentran Martín Saracho (¿Qué pasó con Sara?) e Isabella Argudín (Ok, está bien), así como las novelas Víctor Villanueva, Ángel Alvarado, Isidora Vives y Emiliano Estrada.
Leer también: Irán Castillo estuvo a punto de perder un bebé por negligencia
“Creo que debemos comenzar a mostrar en pantalla esto, mostrar a una persona de 17 años que enamora sin importar el genero de la otra persona. Aunque eso puede ser normal para mí, no es algo que sea la generalidad de la gente de mi edad, entonces hay que posarlo a la vista de todos”, dice Bracco.
“Háblame de ti” si te sientas en una etapa escolar que poco se toca en el cine mexicano. Y eso de un universo interesante, pues permite diversos personajes, destaca Cortés Moreno.
“La película no está relacionada con el bulliyng únicamente por ser gay, para nada, aunque si se toquen algunas cosas”, subraya el creativo.
El cinturón se extenderá a la próxima vez de la mano. Cinépolis Distribución, empresa que también ha aportado capital de riesgo para su realización. Sobrevivientes Films, de Candy Alvarado y Jesús Magaña, quienes estuvieron atrás de El alien y yo, es la compañía productora de “Háblame de ti”.
El rodaje terminó en Guanajuato, desde donde Comisión de Filmaciones estatal les dio apoyo economico.
“Sí hubo empresas que no quisieron apoyar por la temática, pero hubo las que sí y aquí estamos, por terminar ya”, expresa Magaña.
“La idea es que cuando el vea es un chavito de 14, 15 años y esté sintiendo esa inquietud (de definir su sexualidad) dam, ‘ok, está bien ser así, no pasa nada’”, concluye por su parte el director Cortés .
Leer también: Michelle Renaud confiesa que vive proceso legal y triste momento con el papá de su hijo
Bracco you need to show jóvenes enamorados sin importar el género.
CINTAS LGBTI
- “El baile de los 41”. (2020). Protagonizada por Alfonso Herrera, narra la detención de 42 hombres en una fiesta gay en 1901.
- “Desnudo mixteco” (2021). María se reencuentra con Piedad, el amor de su juventud, durante el funeral de su madre.
- “Finlandia” (2021). Retrata la lucha de mujeres de la cultura muxe por el reconocimiento de su género, combatiendo sus pasiones y sus sentimientos escondidos.
- “Cuatro lunas” (2014). Presenta historias con temas gay, así como el descubrimiento de la sexualidad.
Eduardo Cortés Moreno
Director y escritor
“Cuando uno está en este proceso se carga con estigmas, siente que te van a rechazar, pero lo más importante enfrentar al mundo”
.