El 25 de febrero se estrena “Vikingos: Valhalla”, la secuela de la serie “Vikingos”, que finalizó en diciembre de 2020. Netflix, la plataforma de streaming donde se emitirá, ha subido a YouTube el nuevo tráiler-anuncio de la serie, que promete ser más oscuro y violento que su antecesor.
“Vikingos: Walhallatiene lugar cien años después del reinado de Ragnar Lothbrok, donde nos deja la primera serie. Como se ve en el tráiler, los normandos ahora están decididos a someter a Inglaterra. El choque entre las dos culturas no solo será bélico, sino también religioso: cristianismo contra paganismo.
El elenco de “Vikingos: Walhallaestará dirigida por Sam Corlett, quien interpretará al histórico explorador Leif Eriksson; Frida Gustavsson será su hermana, la líder religiosa Freydis Eriksdotter; mientras que Leo Suter personificará al rey Harald III de Noruega.
“Vikingos: Walhalla”, una de las series más esperadas de 2022, contará con 24 capítulos, y se espera que esta no sea su única temporada. Michael Hirst, creador de la primera serie, actuará como productor ejecutivo.
https://www.youtube.com/watch?v=adS3IVhWrSE
‘Madres paralelas’: lo nuevo de Pedro Almodóvar y Penélope Cruz aterrizan en Netflix
netflix anunció que la película española ‘Madres Paralelas’ del director Pedro Almodóvar llegará a Latinoamérica en exclusiva a través de la plataforma de streaming el próximo 18 de febrero. La película sigue a dos mujeres, Janis (Penélope Cruz) y Ana (Milena Smit), que se conocen en un hospital cuando están a punto de dar a luz.
Premiada en la pasada Mostra de Venecia –Copa Volpi para Cruz por su séptima colaboración con Almodóvar–, la película aspira a llevarse un Oscar, pero no en la categoría de Mejor Película Internacional, donde España ha optado por optar a “Le bon esquema”. , actualmente forma parte de la terna de 15 títulos.
En cambio, en los Premios Goya, “Madres Paralelas” recibió ocho nominaciones, entre ellas Mejor Película, Mejor Director y Mejor Interpretación Femenina Protagónica. Los ganadores serán anunciados el 12 de febrero.
Penélope Cruz trabajó por primera vez con Pedro Almodóvar en “Carne trémula” (1997) y desde entonces han rodado juntos un total de seis películas, a las que se suman “Todo sobre mi madre” (1999), “Los abrazos rotos”. (2009), “Dolor y gloria” (2019) y una pequeña aparición en “Los amantes que pasan” (2013).
PODCASTS DE NUESTROS
tengo esta referencia
EER 3×22 Final de temporada: nuestro ranking del año, por qué vemos series y películas y adiós
Se acaba el año y también la tercera temporada del podcast. Empezamos haciendo un ejercicio de nostalgia por los cinéfilos y las series; luego comentamos nuestras producciones favoritas del año; y finalmente, el momento “que la fuerza te acompañe”. Fue un gran viaje.
.