:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KVONCFB3OBGINNZXLKDLMSU5FA.jpg 420w)
A través de una entrevista con Nicolás Lúcar, presidente castillo de piedra Le preguntaron cómo reaccionaba a los titulares de los periódicos que hablaban de él todos los días. Tras la pregunta, el jefe de Estado aseguró que no ve televisión ni lee la prensa rosa.
“Nunca leo los periódicos y, créanme, ni siquiera veo la televisión. Me levanto a las 5 a. m. y estoy aquí (en la oficina) a las 5:30 a. m. hasta las 11:30 p. m. Los testigos son trabajadores que me acompañan”, Rápido.
Lúcar le preguntó las razones por las que desconocía a los medios y se preguntó si era porque podían criticar el trabajo que estaba haciendo en su gestión.
“¿Y por qué no lees los periódicos o ves las noticias? porque sabes que te van a pegar con un palo”, dijo Lúcar.
A lo que el presidente respondió: “No, porque no tienen nada que sacar de los periódicos. Dime que diario me dice cuantos niños desnutridos hay en el Perú, que ciudad esta contaminada, que hacen los alcaldes, cuales son los problemas fronterizos que tenemos, que hace el gobierno?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IPB3ZZ6TVRATNMXMPYDS62AAVY.jpg 420w)
En la seguridad Pública, el jefe de Estado, aseguró que esta semana habrá noticias sobre este problema que preocupa mucho al ciudadano de a pie. Castillo Terrones fue inflexible e indicó en su agenda que este es un tema de alta prioridad.
Continuando con su conversación con Nicolás Lúcar, Pedro Castillo recordó cuando fue acusado en 2017 de terrorista, por encabezar el paro magisterial durante la administración del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, pero aclaró que no había constancia de ello.
“No pudimos entrar porque había una orden de no hablar con los terrucos. Me acusaron de terruco, imagínense. Si hubiera sido terruco, ¿cómo sería en clase? Imagínese, no hay evidencia”., Dijo .
“Así se ha llevado este sistema político, nunca me atrevería a ponerle un apodo a un maestro o a un campesino”agregó el presidente.
Por su parte, Pedro Castillo, negó que en casa de Breña le tocaran debajo de la mesa y que se sienta seguro, con la conciencia tranquila y sobre todo dispuesto a participar en el proceso de investigación.
“Sarratea es una casa que me cobijó durante la campaña. Es de un compatriota y lo frecuentan muchos amigos: compañeros, profesores, ronderos, padres, y yo siempre he estado ahí”él explicó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FJZLI4O7CFAQNFM5OT26GQVZXE.jpg 420w)
“Negocios de estado nunca se han tratado en esta casa. Algunas personas piensan que tengo prohibido ir allí, seguiré visitando (esta casa), también porque es de un familiar, no por sangre, sino por nuestra cercanía, por nuestro compatriota., señaló.
Antes de finalizar la entrevista con el presentador de Éxito, el mandatario dijo que nunca había recibido una “inducción” para ser presidente.
“Como cualquier ciudadano tiene un sueño, pero (para) ser Presidente de la República yo no estaba preparado, nadie me capacitó. Ni siquiera haber sido electos, como lo han sido los demás gobernadores, que han tenido horas o días de entronización”., expresó.
“Es parte de la lucha, sigo aprendiendo y agradezco al pueblo peruano”, agregó, señalando que está a cargo “por Perú” y hasta atreverse a decir que va a salir “por la puerta principal”, señaló.
SIGUE LEYENDO