¿Qué ver hoy en TV? miércoles 26 de enero de 2022 | Televisión

15.00 / Movistar Clásicos

‘Tomates verdes fritos’

Tomates verdes fritos. EE UU, 1991 (130 minutos). Director: Jon Avnet. Intérpretes.: Mary Stuart Masterson, Mary Louise Parker, Kathy Bates.

Se necesitan más de 30 años de vida, sin embargo tomates verdes fritos permanecerá en la memoria de los aficionados como una de las comedias más sentidas y hermosas del cine de la noventa. Un relativo sencillo, casos transparentes, que enarbola la bandera de la amistad incombustible y que se inicia en una residencia de ancianos para llevar al espectador hasta los años de la Gran Depresión estadounidense. Un guion impecable y cuatro actrices monumentales redondean una película que contiene todas las emociones posibles.

18.05 / MTC

‘La gata sobre el tejado de zinc’

Gato sobre un tejado de zinc caliente. EE UU, 1958 (110 minutos). Director: Richard Brooks. Intérpretes: Paul Newman, Elizabeth Taylor.

Richard Brooks expresa plenamente el universo narrativo de Tennessee Williams en una película opresiva y lúgubre, de asfixiante puesta en escena. Brooks ahonda en los tormentos de unos personajes encerrados en una casa, aunque sean ya prisioneros de sí mismos, corroídos por la avaricia, la soberbia y la mentira. La meticulosa cámara del cineasta captura la desesperación en la mirada de Paul Newman y rodea de angustia los movimientos de Elizabeth Taylor, envuelta en una sensualidad tan exacerbada como poco saludable.

22.00 / Movistar Acción

‘Calle Cloverfield 10’

Calle Cloverfield 10. EE UU, 2016 (103 minutos). Director.: Dan Trachtenberg. Intérpretes: Mary Elizaberth Winstead, John Goodman, John Gallager Jr.

Tras haber sufrido un accidente de coche, una joven despierta en una estancia construida bajo tierra junto a un hombre que dice haberla salvado del fin del mundo. Este es el punto inquietante de parte de una obra que funciona como columna de terror y también como paranoia de una sociedad mediatizada y alienada. Desde los mismos créditos, la película juega magistralmente con la imagen y el sonido, ofrece un uso ejemplar de las elipsis y extrae angustia y desazón de cada imagen, de cada encuadre.

22.00 / Movistar Clásicos

‘A sangre fría’

En sangre fria. EE UU, 1967 (125 minutos). Director: Richard Brooks. Intérpretes: Robert Blake, Scott Wilson, Jeff Corey.

Se ha despachado muy a menudo a Richard Brooks con la etiqueta impersonal de artesano. Sin embargo, es el director de obras maestras de la talla de La gata sobre el tejado de zinc, Dulce pájaro de juventud y Los profesionales. Demasiado para un simple artesano. También es director de en sangre fria, en la que adapta la novela de Truman Capote con tal frialdad que la convierte en un drama desgarrador en casos un documental sobre la maldad y la amoralidad. Y es que Brooks relata la historia de dos jóvenes que asesinan a una familia de la manera más difícil para un cineasta: sin tomar partido moral, dejando que sus excepcionales imágenes se hayan habilitado por sí solas.

22.00 / COSMOS

‘Giro al infierno’

Tu turno. Estados Unidos, 1997 (120 minutos). Director: Oliver Stone. Intérpretes: Sean Penn, Nick Nolte, Jennifer López.

El estilo de Oliver Stone, tan barroco y excesivamente intenso, explota apoyado en un montaje de unheard frenzy y una puesta en escena agresiva e incómoda. Sean Penn idea un desvío en la carretera que le llevará a un pequeño pueblo de violencia latente en el que, claro, nada es lo que parece. Una película en realidad muy hueca, pero de imágenes inevitablemente fascinantes.

22.30 / La Sexta

Margarita Robles, entrevistada en ‘El objetivo’

Ministra de Defensa, Margarita Robles, responde a las preguntas de El objetivo Búsqueda del conflicto en Ucrania, en concreto sobre la misión permanente de la OTAN de la España que forma parte en el territorio y que ha tensado una vez más las relaciones entre los socios del Gobierno de coalición. Además, se sentará en el plató del programa de Sergio Canales, uno de los capitanes del Real Betis. Por otra parte, Bob Pop se inspirará en una particular visión de la actualidad.

22.30 / DMAX

Los errores mas importantes de la historia

la serie documental 10 errores que cambian la historia repasa el decálogo de grandes fatalidades que han condicionado el devenir de la historia. Desde elementos de la naturaleza con la climatología frente a grandes decisiones políticas, geoestratégicas, arquitectónicas o económicas. Esta semana mostraremos los entresijos de uno de los sucesos más mediáticos del siglo pasado: el asesinato de John F. Kennedy.

22.40 / La 1

Primera semifinal de Benidorm Fest

Las semifinales del Benidorm Fest si se celebran hoy y mañana, y la final tendrá lugar el sábado 29 en el Palau L’Illa de Benidorm. El evento será el que elijan al representante de España en la próxima edición del Festival de Eurovisión, que llegará mayo a Turín. Inés Hernand, Máxim Huerta y Alaska presentarán las tres galas. Los aspirantes que intentarán lograr un billete para Turín serán 13, tras la renuncia de Luna Ki por la prohibición del uso del sintonización automática, y se dividirán en dos semifinales de you’re participantes cada una, de las cuales hoy se celebra la primera de ellas.

22.45 / Antena 3

Segunda entrega de la serie ‘Mentiras’

Llega a Antena 3 el segundo capítulo de la serie mentiras, una producción protagonista de Javier Rey y Ángela Cremonte que adapta uno de los últimos éxitos de la televisión británica, Mentiroso. La trama sigue a una profesora de literatura en un instituto de Palma de Mallorca que, tras una cena de una noche con un reputado cirujano de la isla, padre de uno de sus alumnos, acusa a este de violación.

0.40 / Movistar Cine Ñ

‘La residencia’

España, 1969 (95 minutos). Director: Narciso Ibáñez Serrador. Intérpretes: Lilli Palmer, Cristina Galbó, John Moulder Brown.

Vista hoy, al guion de la residencia se notan las costuras. Sin embargo, la puesta en escena de Ibáñez Serrador logra que perviva su aire malsano y turbio, con el que exprime un clima terrorífico en un colegio de señoritas donde unos extraños sucesos reducen gradualmente el censo de internas.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Gorjeo o apuntate aqui para recibir nuestro boletín semanal.

Leave a Comment