Conoce el precio del dolar en peru hoymartes 25 de enero, para la comprar y vender en los principales bancos y en el mercado paralelo. El billete verde se encontrará en 3,8466 soles, según el portal de Bloomberg. La sesión anterior, del lunes 24 de enero, la moneda extranjera canceló las operaciones por un valor de 3.835 soles, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
De esta forma, el valor del billete verde se adelanta 0.36% en relación a la ciudad de la última semana cuando se ubica en S/ 3.8350. En la sesión cambiaria de este lunes, el BCRP colocó en el mercado Swap Cambiario Venta (tasa fija) por S/ 200 millones a 6 meses, a una tasa de 0.56%. Como es un Permuta de Intereses al plazo de 3 meses por S/ 50 millones al precio de 3.39%.
PUEDES VER: Gobierno plantea que SIT-Gas estará listo en 2023
La manufactura no primaria creció 1,7% en términos desestacionalizados en noviembre del 2021 respecto al mes anterior, y si se localiza 7,8% por encima de los niveles prepandemia (en el año 2019), principalmente para la mayor producción de bienes orientados a la inversión, insumos y al mercado externo, siguiendo al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El Perú tenderá entre 2022 y 2023 la tercera deuda externa más baja de la región, tras el último informe de LatinFocus. De acuerdo con el estudio, la deuda de Perú en 2022 será del 43,2% del PBI, tan solo detrás de brasil y méxico que liderarían el desempeño de la región con 13,6% y 37,2% del PBI, respectivamente.
En vivo: En Vivo: precio del dólar en Perú hoy, martes 25 de enero de 2022
Precio del dolar cerrado en S/ 3.848
Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la cotización del dólar se cerró en S/ 3.848, según informó la entidad a través de su cuenta de Twitter.
Cabe resaltar que la jornada anterior, 24 de enero, el billete verde tuvo un precio de S/ 3,849.
Foto: BCRP
Precio del dólar sigue al mercado interbancario
Conoce la cotización del dólar según los bancos principales del país, a las 7.29 pm.
Foto: captura
El precio del dolar con tendencia a la baja
De acuerdo con el portal Bloomberg, el tipo de cambio si se ubica en S/ 3.8466 soles y si se reduce en precio con respecto a la cifra con la que inició, S/ 3.8498.
Foto: captura
Exportaciones sumarían US$ 57.500 millones este año, un alza del 5%
Luego de un crecimiento estimado de 32.7% en el 2021, las exportaciones peruanas sumarían este 2022 U$S 57,500 millones, cifra que representa un nuevo récord histórico y al mismo tiempo un alza moderada del 5%, explicada por varios factores externos e internos , estimó la Asociación de Exportadores (Adex).
El gremio detalló que algunos de estos factores son la moderación de la evolución del precio de los commodities, la crisis logística internacional, el entorno de inestabilidad política y social (conflictos mineros) y las posibles nuevas olas de contagios que restringirían el comercio internacional.
Ventas de textiles y confecciones a EE UU crecieron 24.3% frente a cifras prepandemia
A noviembre de 2021, las exportaciones del sector Textil y Confecciones alcanzaron los US$ 1.473 millones, registrando un crecimiento de 18,9% respecto a similar periodo prepandemia de 2019 (US$ 1.239 millones), informó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Este resultado, que representa un aumento del 64,3% si se compara con el 2020 (cuando las exportaciones solo fueron de US$ 896 millones), está en línea con el crecimiento de las exportaciones no industriales tradicionales, que experimentaron una subida del 10,2% en comparación al periodo prepandemia, debido a la reactivación económica de los principales destinos comerciales.
Bolsa de Valores de Lima abre a la baja con -1,07%
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) abrió la jornada del martes 25 de enero a la baja con 13 sectores en rojo y 3 sectores sin variación.
Al cierre de las operaciones, el índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, registró una retrocesión de -1,07% y se ubicó en 22.779,87 puntos.
Latinoamérica subirá 2,4% en 2022 por endurecimiento de políticas contra la inflación, según FMI
El Fondo Monetario Internacional (IMF) rebajó este martes 25 de enero su proyección de crecimiento económico para América Latina y el Caribe este año, con marcados recortes para Brasil y México, las dos principales economías de la región.
En la última actualización de sus perspectivas de la economía mundial, la entidad señaló que el Producto Bruto Interno (PIB) regional si se expandirá 2,4% en 2022, 0,6 puntos porcentuales menos de lo esperado en octubre.
Ministerio de Economía y Finanzas proyecta un crecimiento de hasta 2% en la inversión privada
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció sus proyecciones económicas para el presente año y estima que el Producto Bruto Interno (PBI) peruano tiene un crecimiento de entre 3,5% y 4%.
A pesar de que este nuevo estimado es menor a lo proyectado anteriormente (4,8%), el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, precisó que el nivel del PBI será mayor a lo que se tenía previsto en el último marco macroeconómico plurianual.
El dolar abre en S/ 3.8498
El dólar cotiza hoy, martes 25 de enero, en el mercado paralelo a S/ 3,820 lo compra y S/ 3,860 lo vende. Además, sigue el portal de Bloomberg y el tipo de cambio si se encuentra en S/ 3.8498. El billete verde subirá al 0,36% con un valor de S/ 3,8490, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
¿Cuál es el tipo de cambio?
Usamos el tipo de cambio, que es el precio de la moneda de un país (uniforme) en términos de otra, para cambiar una moneda. También si los conoces como cambio en otros países.
¿Por qué es importante el tipo de cambio?
Conocer el tipo de cambio o tasa de cambio nos ayuda a saber los montos de las unidades de moneda nacional deben pagarse para obtener una moneda extranjera. Por ejemplo, en Perú, para obtener un dólar se deben entregar tres soles y noventa, aproximadamente.
.