Tienes hasta el 31 de enero para viajar en el tiempo y ver esta aventura mientras conviertes a ser un niño.
El próximo 31 de enero abandona netflix una de las mejores peliculas de nuestra infancia: Gancho. La mala noticia es que solo tenemos unos días para disfrutar de ella. La buena es que enterarnos de que dejaba el catálogo de la plataforma de ‘streaming’ nos permitió volver a descubrirlo. Esta nueva versión del clásico de Peter Pan nos mantuvo pegados a la pantalla cuando éramos pequeños y Seguimos sin cantarnos de las aventuras del bueno de Robin Williams. Sin embargo, la crítica no piensa igual.
Gancho se estrenó en 1991 de la mano de Steven Spielberg. El gran maestro del cine familiar viene de terminar la trilogía de Indiana Jones y, si retrocedemos unos años más, de trabajar en Regreso al futuro y Los Goonies -aunque no fue director de estas cintas-. Todas sus producciones lograron el favor de la crítica y alcanzaron, de media, una valoración del 7 u 8 sobre 10. Luego llego Gancho y fue defenestrada por todos. On note actuale es de un 3 sobre 10 en la prensa especializada. Para la audiencia merece un 7. ¿Qué pasó aquí?
En general, la opinión de la prensa es que Spielberg puso el piloto automático durante esta producción y no se volcó como en otras ocasiones. “Cede demasiado a sus cualidades sentimentales y almibaradas”, resumen Tomates podridos. Es decir, que es una película ñoña y lacrimógena sin el encanto de otras películas del director. “Gancho es un gran pastel, con demasiado glaseado. Despues del primer delicioso bocado, comienza el empacho”, firmado por David Ansen es semana de noticias dando voz a todos los críticos.
Incluyendo a Steven Spielberg, criticó sus propios muros, aunque por razones completamente diferentes. Complain no haber tenido los recursos tecnológicos que existen hoy en día, ya que habría creado un País de Nunca Jamás mucho más épico. “Hoy probablemente nunca hubiera hecho jamas en acción real con un plató totalmente digital. Pero no usé sa tecnología en el momento y yo imaginación no iba más allá de árboles azules y rojos”, reconoce.
Steven Spielberg no disfruta de ‘Gancho’
Nada de esto aparece en los comentarios de los espectadores. Para los que crecieron en el País de Nunca Jamás de Williams, es un clásico en el universo del niño que no quería crecer. Una versión “encantadora”, “emocionante”, “reconfortante”, “con equilibrio de las emociones” y que logra capturar algo “mágico”. Así podemos condensar las críticas de muchas personas que siguen encantadas con el atractivo de la historia tres décadas después.
De ahí sí hay consentimiento es en la actuación de petirrojo williams. El legado que dejó el cómico es innegable y, aunque posiblemente haya otras cintas mejores en su filmografía y más adecuadas para recordarle, en Gancho nos hizo soñar y en eso hay mucho mérito. “No hay película que se benerezza más de la empatía, la dulzura, la vitalidad y la alegría que [Robin Williams] presentado a la pantalla “, escribe Allison Shoemaker para Zorro 10 Fénix.
10 años para hacer la película y el bolígrafo de Carrie Fisher
El cinturón viene a gestionarse en Comienzos de los años 80. Jim V. Hart escribió una guía provisional para una historia en la que Peter Pan había surgido. Nadie quería hacerse cargo por sus altos costes de producción hasta que Spielberg le echó el ojo. Justo en ese momento el libreto estaba en manos de TriStar Pictures y Nick Castle (Starfighter, la aventura comienza) iba a dirigirlo. El estudio se enteró de que el famoso director estaba interesado y no se lo pensó dos veces. Apartó a Castle del proyecto y recibió con los brazos abiertos al nuevo realizador. El guion tuvo que ser afinado por un grupo de guionistas, entre los que se encontró Carrie Fisher, y así se pusieron manos a la obra una década después de que se plantase la primera semilla.
A pesar de todo el hate recibido por la critica y de lo complicado que fue para el guionista que le tomasen en serio, Gancho recibió cinco nominaciones a los premios Oscar -todas ellas por su parte técnica- y se convirtió en una película de culto para toda una generación. Ahora puedes verla en Netflix hasta el 31 de enero. Sí no llegas a tiempo, recuerda que hay otras películas de aventuras en la plataforma de ‘streaming’.
Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu mail apúntate a nuestra Newsletter