Vinculado al crimen, transmite en vivo desde la cárcel y esto dicen las autoridades – Prensa Libre

A pesar de que el uso de teléfonos móviles está prohibido por ley en las cárceles guatemaltecas, este tipo de dispositivos son constantemente confiscados a los reclusos durante los registros y la evidencia de que los reclusos continúan teniendo acceso a este tipo de dispositivos ha sido una red social difundida que el mujer a quien se vincula con el crimen cometido contra Melissa Alejandra Palacios Chacón desde prisión.

En las redes sociales se difundieron una serie de videos en los que María Fernanda Bonilla Archila, quien junto a José Luis Marroquín Ovalle son los principales sospechosos del asesinato de la joven, transmiten en vivo desde el penal de Zacapa.

La transmisión en vivo fue realizada por la cuenta bossnanditaba15 y según ella había un promedio de 45 personas conectadas a ella.

María Fernanda Bonilla Archila interactúa con una amiga y habla de la familia del occiso, cómo va el juicio y asegura que saldrá del caso.

Bonilla afirma que su reciente audiencia no se llevó a cabo porque “la madre de la fallecida Melissa Palacios no se presentó porque estaba enferma” y por eso no le pudieron dar las medidas el viernes pasado y por eso la trasladaron para el lunes. .

Su amiga le pregunta qué tuvo que ver la madre de Melissa con la audiencia y ella responde que, siendo la peticionaria, tenía que estar presente en la audiencia, pero no se presentó.

Bonilla señala que los delitos por los que es procesada tienen medida sustitutiva y por eso quiso que se realizara la audiencia.

También recuerda el episodio ocurrido cuando el juez cambió los delitos de los imputados, de asesinato a asesinato en estado de emoción violenta, y el desalojo que la policía realizó contra los familiares de la víctima, mientras protestaban contra la decisión del juez. .

Bonilla dijo que este incidente ocurrió porque la familia de Melissa estaba enojada por el cambio en el crimen y dijo que quieren que las cosas se hagan a su manera y no puede ser.

“Dicen que compramos a los jueces. ¿Compraremos todos los jueces ahora? Porque todos -los familiares de la víctima- dicen que se venden», cita Bonilla en la transmisión en vivo.

También bromea diciendo que lo que tiene que querer la familia es que el caso sea enviado a Dubái, Francia o Estados Unidos.

El amigo bromea con Bonilla que si trasladan el caso a esos países la involucrarán en el crimen para que se la lleven y el acusado le responde que cómo la van a culpar por algo que no hizo.

Bonilla también dice que las cosas sucederán en su momento y que todo fluirá.

La acusada también se refiere a la forma en que son trasladados de la cárcel a las audiencias, pues dice que van muchas patrullas y policías y que cierran las calles aledañas a los juzgados por el caos que cree que están creando los familiares de Melissa.

La amiga también se refirió a los incidentes en los que presuntamente la familia de Melissa agredió a Bonilla el día del cambio de delincuencia y ella responde que no agredió a ella, sino a José Luis Marroquín Ovalle, quien estuvo preso con ella.

“Para nosotros es mejor que nos peguen, porque ahí los conocen. Entonces será mejor que pongan su espectáculo. Ya los conocían de showceros (Sic)”.

Te puede interesar: Pedro Brolo no seguirá siendo ministro de Relaciones Exteriores y su sucesor será designado el 1 de febrero

Bonilla afirma que la madre de Melissa Palacios no se presentó a la audiencia porque quiere retrasar el juicio y ganar tiempo.

Insistió en que la familia de Melissa ya no puede hacer nada con el caso y por eso han pedido que continúen los cambios de juez, lo cual han logrado, pero todo el proceso continúa.

También se refiere a que la familia de la víctima le dice que le compre a los jueces y ella en tono de broma responde que ni siquiera tenía tanto dinero.

Lea también: El momento en que la PNC empuja vehículos para habilitar un carril en el puente Castillo Armas

Agrega que la familia de Melissa trató de calumniarla y que confía en que todo se aclare en los tribunales.

prisión incautada

Con respecto a los videos que se difundieron en las redes sociales, se consultó a la Dirección General del Sistema Penitenciario, la cual respondió que como resultado se activaron los protocolos de seguridad correspondientes y en el allanamiento se identificó un teléfono móvil destruido, procediéndose también a la gestión de los documentos relacionados ante la policía nacional civil.

El caso

Melissa Alejandra Palacios Chacón, de 21 años, desaparecida el 4 de julio de 2021 en Zacapa. Ese mismo día fue encontrada muerta.

En el caso, la fiscal nombró a María Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín Ovalle como los principales sospechosos del asesinato de la joven. Ambos fueron capturados el 25 de agosto y vinculados al juicio el 9 de septiembre.

El 7 de diciembre de 2021 los dos imputados por la muerte de la joven Melissa Palacios se beneficiaron del cambio de delitos, por lo que familiares criticaron la resolución por temor a que fueran liberados.

El 13 de enero de 2022, el juez de primera instancia de delitos de Zacapa, José Maximino Morales González, informó que ya no estaría a cargo de la causa por el asesinato de Melissa Alejandra Palacios Chacón.

De acuerdo con la decisión emitida por la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Zacapa, el juez Morales se retiró del caso indicando que los familiares de la víctima habían dañado su honra por las declaraciones de los medios.

Ahora el caso estará a cargo de la jueza B, Sandra Patricia Mejía Esquivel.

Leave a Comment