La distribución de televisión convencional tal como la conocemos parece estar a punto de cambiar. DVB (el consorcio que promueve los estándares de televisión digital) y 5G Media Action Group (5G-MAG, una organización intersectorial) se han unido para trabajando en la transmisión de televisión digital a través de 5G.
Para ello, las entidades han creado un grupo de trabajo conjunto que abordará, según ha detallado, cómo “acercar a la realidad el despliegue comercial de los servicios de televisión basados en 5G”. El objetivo es avanzar en actividades relacionadas con la combinación de sistemas 5G y soluciones DVB, lo que llevará tiempo. Por lo tanto, aún no hay fecha ni ventana de lanzamiento.
La televisión digital se vuelve 5G
El trabajo de ambas organizaciones se basará en los requisitos de DVB-I sobre 5G. Este no es un término nuevo para nosotros. Esta norma fue aprobada a fines de 2019 y tiene como objetivo permitir ver la TDT a través de Internet desde el televisor, sin necesidad de acceder a las webs de cada uno de los canales.
Es algo que tiene sentido para mejorar la calidad del streaming y en cierto modo es viable. Ya hay propuestas como Tivify y PlutoTV, que han puesto sobre la mesa la posibilidad de retransmitir contenidos TDT en Internet. Este sistema propuesto por DVB y 5G-MAG simplemente lo haría más simple y universal.
Esta es una pregunta bastante técnica y es precisamente por eso que llevará tiempo. Se espera que la primera reunión conjunta tendrá lugar el 26 de enero. Será entonces que se entregarán los requisitos técnicos y se empezará a trazar el proyecto. ¿Cuándo veremos el estándar y su implementación? Seguramente tenemos que esperar.
Uno de los primeros pasos será actualizar los estándares para hacerlos compatibles con la red 5G.
Como primer paso, DVB y 5G-MAG deberán mapear casos de uso, analizar las necesidades comerciales de DVB-I sobre 5G e identificar brechas en las especificaciones existentes. Sin ir más lejos, DVB-I necesitará ser actualizado ser compatible con los sistemas 5G y DVB-DASH (transmisión dinámica adaptativa a través de HTTP) deberá ampliarse para admitir “ciertas interfaces relacionadas con 5G”.
En palabras del presidente del proyecto DVB, Peter MacAvock, “Con el despliegue generalizado de las redes 5G en los próximos años, creemos que la trayectoria comprobada de DVB en la televisión digital puede respaldar la el surgimiento de una oferta mediática verdaderamente universalAntonio Arcidiacono, presidente de 5G-MAG, dijo que “asociarse con el proyecto DVB para habilitar servicios de televisión basados en DVB-I o DVB-DASH es una escenario natural para mejorar las capacidades 5G para los medios”.
Más información | DVB, 5G-MAG